¡Únete a nuestra campaña para apoyar el Taller de Iniciación Técnica en CIMA!
En CIMA, estamos formando futuros líderes y técnicos habilidosos. Con tu ayuda, podemos proporcionar los recursos necesarios para el aprendizaje práctico en soldadura, conexiones eléctricas y reparaciones esenciales. Tu donación contribuirá directamente a la adquisición de materiales y herramientas para fortalecer las habilidades de los niños y adolescentes en el taller. ¡Haz clic ahora para donar y ser parte de la construcción de futuros brillantes!
Yape
Con tu teléfono movil y Yape al número: 995 669 578
QR PayPal
Fundamentación
El taller de Iniciación Técnica es considerado un taller puramente práctico que genera mucha expectativa y curiosidad en los niños y adolescentes gracias a sus actividades manuales de soldadura, aprendizaje de conexiones eléctricas básicas, reparación e instalación de griferías, reparación de objetos simples como mesas, sillas, juegos y el uso de instrumentos filudos como serruchos y otras herramientas de corte.
LOGRO TERAPÉUTICO
Es un taller en su mayoría práctico, donde se realizan aproximadamente 5 actividades distintas, que permiten que los niños y adolescentes aprendan técnicas básicas de las actividades que realizan, por lo tanto, la función del menor nos permite evaluar su movimiento motriz fino, la confianza a la hora de realizar un trazo o un corte y sobre todo su atención y concentración, la cual le garantizara la seguridad en el taller. La evaluación de su desempeño nos proporciona información para estimar el efecto terapéutico que hay en los niños y adolescentes como por ejemplo al soldar, se observará la alternación de la fuerza y del tamaño del arco de soldadura donde se vaya a soldar, pone en manifiesto una práctica del movimiento motriz fino. En el caso de la pintura, se puede observar que, para realizar el pintado, el menor también debe alternar la fuerza del movimiento y del lugar donde se pinte, por lo tanto, su aporte es evolutivo. El menor luego hace un análisis autocrítico de su trabajo y sus productos, también evalúa su atención y concentración por ejemplo al momento de manipular las máquinas, éstas deben estar debidamente posicionadas, conectadas y se debe usar los respectivos equipos de protección personal (EPP), la ausencia de estas habilidades ocasiona que el menor se lastime y tenga contacto directo con los materiales de trabajo, algunos tóxicos. Así como los anteriores, este taller también desarrolla una alta tolerancia a la frustración, disciplina y trabajo metodológico.
LOGROS FORMATIVOS
Se caracteriza por la enseñanza práctica que transmite el profesor a sus alumnos, estas actividades son del agrado de los niños y adolescentes, quienes buscan aprender algo nuevo en cada clase y dominar alguna técnica que el profesor enseñe. Esta actividad requiere concentración, estar de pie y trabajar en el ambiente del taller y alrededor de todo el hogar para dar mantenimiento. La reparación y mantenimiento, según su naturaleza, lo llevan a cabo todos los niños y adolescentes y para los trabajos más complejos, y con mayor responsabilidad, se requiere a los niños y adolescentes más adiestrados y de confianza. Para el aprendizaje básico de reparación y mantenimiento, las tienen algo en común, seguridad básica y supervisión constante del profesor, porque se manipulan instrumentos punzo cortantes, pesados y eléctricos, el profesor les enseña los procesos adecuados, sin perder de vista la seguridad. Por lo tanto, se puede ver a los niños y adolescentes aprendiendo y practicando a soldar, a pintar con brocha,
a realizar conexiones eléctricas, armar y desarmar motores de práctica, y técnicas de gasfitería. Por lo tanto, los niños y adolescentes con todos estos conocimientos apoyan a los mayores en los trabajos de mantenimiento y reparación.
LOGROS PRODUCTIVOS
La constante capacitación técnica, aumenta la seguridad y operatividad de los equipos, muebles e instalaciones. El trabajo metodológico, reduce gastos de energía y evita lesiones. Así mismo, la edad cronológica y mental es un indicador de confianza del tipo de trabajo que los niños y adolescentes podrán realizar. A su salida del hogar los adolescentes están capacitados a realizar trabajos de reparación y mantenimiento básico aplicando en la vida práctica todos los conocimientos adquiridos en el taller. Podrán también trabajar como asistentes de mantenimiento, metalmecánica, electricidad, gasfitería, entre otros oficios.
Iniciación Técnica - S/. 30,300