Taller de espiritualidad - S/. 6,410

17 de noviembre de 2023 por
Taller de espiritualidad - S/. 6,410
Hogar CIMA
| Sin comentarios aún

Únete a nosotros en este viaje de crecimiento espiritual y apoyo comunitario. ¡Tu generosidad cuenta!

S/. 0 recaudado de S/. 6,410


En el Hogar CIMA, creemos en la importancia de nutrir el espíritu para construir vidas más plenas y significativas. Nuestro Taller de Espiritualidad se dirige a los niños, adolescentes y colaboradores de la institución, con el objetivo de incorporar la espiritualidad como una parte integral de sus vidas. Te invitamos a ser parte de esta noble causa y contribuir a la expansión de este espacio transformador.

Mercado Pago

Quiero donar

Yape 

Con tu teléfono movil y Yape al número: 995 669 578

 PayPal

QR PayPal

Fundamentación:

El propósito de este taller es llevarnos a la comunión con Cristo, vivir en comunidad y afrontar los desafíos diarios con la fortaleza espiritual. La espiritualidad, al convertirse en una parte integral de nuestras vidas, no solo aporta beneficios psicológicos y físicos, sino que también nos guía hacia una comprensión más profunda de la existencia.


Logro Terapéutico:

La espiritualidad se manifiesta como la contemplación de una vida interior, un aspecto intangible que trasciende mente y cuerpo. En el Hogar CIMA, celebramos la diversidad de creencias religiosas, ya que todas conducen a encontrar trascendencia y sentido en la vida. Para nuestros niños y adolescentes, provenientes de vidas extremadamente vulnerables, el taller de espiritualidad representa una oportunidad para recuperar la esperanza y el propósito en sus vidas. Descubren la trascendencia del amor, una dimensión existencial que les brinda la fuerza para reconstruir vidas fragmentadas por un pasado traumatizado.


Logro Formativo:

En nuestro hogar, la práctica espiritual se realiza a través de la congregación en un auditorio, donde, al sonar de una campana, nos sumergimos en actitudes de recogimiento, lectura de la Biblia, reflexiones, oraciones comunitarias y alabanzas. Además, vivimos nuestra espiritualidad a través de las tradiciones católicas, participando en sacramentos, asistiendo a misa y celebrando festividades religiosas. La espiritualidad como hábito está vinculada a la búsqueda personal de respuestas fundamentales sobre la vida, su significado y la conexión con lo sagrado, fortaleciendo así nuestros lazos de comunidad.


Logro Productivo:

En el Hogar CIMA, no buscamos imponer una llamada a la vida espiritual, sacerdotal o religiosa, sino más bien fomentar actitudes como el recogimiento, la meditación, la oración y la alabanza como parte integral de los estilos de vida. Estos hábitos se convierten en recursos valiosos al reflexionar, conversar, trabajar en silencio, orar, meditar y participar en actividades solidarias, fomentando la hospitalidad y enriqueciendo todos los aspectos de la vida.

Compartir
Etiquetas
Archivar
Identificarse dejar un comentario