Taller de Manualidades - S/. 12,000

14 de noviembre de 2023 por
Taller de Manualidades - S/. 12,000
Hogar CIMA
| Sin comentarios aún

¡Dona hoy y ayuda a construir un futuro brillante a través del arte y la creatividad!

S/. 0 recaudado de S/. 12,000


En CIMA, nuestro Taller de Manualidades ofrece a niños y jóvenes una vía creativa para expresarse y adquirir habilidades valiosas. Con la enseñanza de técnicas de costura y la creación de hermosos accesorios, buscamos no solo fomentar el desarrollo artístico, sino también ofrecer oportunidades transformadoras. A través de donaciones, puedes ser parte de este proceso, contribuyendo a la formación de habilidades, el bienestar emocional y la preparación para el mercado laboral de estos jóvenes.

Mercado Pago

Quiero donar

Yape 

Con tu teléfono movil y Yape al número: 995 669 578

 PayPal

QR PayPal

Fundamentación

El presente taller tiene como objetivos proporcionar a los niños y jóvenes una forma de expresión artística, la formación de habilidades y destrezas en diversas manualidades y la oportunidad de convertirlo en un modo de vida. El taller de manualidades se caracteriza por la enseñanza de realizar adornos y accesorios con materiales como tela, plásticos, hilos, pedazos de madera, entre otros materiales, para realizar llaveros, pulseras de tela, billeteras, correas, monederos y prendas básicas como baberos. Así mismo, los niños y adolescentes más habilidosos practican con mayor frecuencia la costura con máquinas.


LOGROS TERAPÉUTICOS

Se logra que los niños y adolescentes se expresen y desarrollen habilidades en diversas técnicas manuales y formas de expresión artística, que ocupen su tiempo de una manera nueva, que conozcan la libre expresión de su interior, promover la relación interpersonal, la práctica de habilidades sociales, sensación de logro, dominio de alguna habilidad y su auto confianza. Nuestras manos poseen diversas terminaciones nerviosas que afectan la mente y el cuerpo, al mover las manos y tocar los materiales, éstos tocan las terminaciones nerviosas de las manos estimulando de forma inmediata a que nuestra salud física y mental mejore.

El taller es un espacio para trabajar la estabilidad emocional, auto conocimiento, autoestima, manejo de la ira, reducción del grado de estrés, ansiedad, tolerancia a la frustración, mejorar el estado de conciencia, la atención y la creatividad. También se adiestran la concentración, la disciplina y la paciencia, por supuesto lo que más se desarrolla es la habilidad motriz fina.


LOGROS FORMATIVOS

En el taller, los niños y adolescentes son formados en técnicas de coser manualmente, para luego aprender a coser con máquina y finalmente usar la máquina de remallar, así mismo, también aprenden a crear manualidades como llaveros, billeteras, porta documentos, porta retratos, correas, cartucheras. Para las diferentes actividades que se realizan en el taller, los niños y adolescentes cuentan con la supervisión constante de la profesora a cargo quien les enseña a trabajar bajo procesos. La metodología les ofrece seguridad en el manejo de máquinas y herramientas, que en su mayoría son peligrosas por lo afiladas que son. Así mismo, la edad cronológica y mental es un indicador de confianza del tipo de trabajo que los niños y adolescentes van a realizar, por ejemplo, todos los niños y adolescentes reciben el aprendizaje del uso de las máquinas de coser y remalladoras, sin embargo, son los niños y adolescentes más habilidosos, quienes terminan usando con más frecuencia y son quienes, dan su respectivo mantenimiento, así como la reparación de sus prendas de vestir y las de sus compañeros.


LOGROS PRODUCTIVOS

El nivel productivo se logra cuando los niños y adolescentes que dominan las técnicas y metodologías de producción con las diferentes manualidades y con las máquinas de confecciones, además desarrollan la capacidad de calcular sus insumos y costos, y de esta manera ingresar al mercado laboral o generar sus propios ingresos con pequeños emprendimientos de productos valiosos y con la calidad de ser vendidos al público.

Compartir
Etiquetas
Archivar
Identificarse dejar un comentario