Taller de Música - S/. 30,500

14 de noviembre de 2023 por
Taller de Música - S/. 30,500
Hogar CIMA
| Sin comentarios aún

¡Únete a nosotros en esta melodía de transformación!

S/. 0 recaudado de S/. 30,500


El Taller de Música en el hogar CIMA brinda a niños y adolescentes la oportunidad de aprender a tocar diversos instrumentos, fomentando beneficios terapéuticos y formativos. Desde guitarra hasta piano y batería, los participantes desarrollan disciplina, concentración y habilidades musicales. Los adolescentes avanzados pueden formar parte de la banda de CIMA y explorar oportunidades profesionales en música. Tu donación apoya este programa que va más allá de la música, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes en el hogar CIMA.

Mercado Pago

Quiero donar

Yape 

Con tu teléfono movil y Yape al número: 995 669 578

 PayPal

QR PayPal

Fundamentación

La música como arte y ciencia posee elementos y herramientas (sonido, ritmo, melodía, armonía y otros elementos) que permiten formar y forjar el carácter y personalidad en los niños y adolescentes, el conocimiento del arte, como aprender a ejecutar un instrumento musical, trae consigo beneficios para su desarrollo integral.

Los menores logran aprender a dominar un instrumento como: guitarra, zampoña, órgano electrónico, piano, batería. También, fabrican instrumentos para ensayos como zampoñas.


LOGRO TERAPEUTICO

Debido al gran entusiasmo de los alumnos, aprenden a entonar ritmos musicales y evidencian que practican los ritmos una y otra vez, comúnmente, los niños y adolescentes practican hasta perfeccionar el ritmo deseado, la disciplina, el orden, la responsabilidad, la comunicación de equipo, la expresión personal, la creatividad, las relaciones interpersonales y muchos otros factores adicionales como lo son la decisión, el manejo de escena, son algunos de los muchos beneficios terapéuticos que ganan nuestros niños y adolescentes. Al escuchar música se activa la zona del lóbulo frontal, que se encarga de mejorar su capacidad de concentración, eleva la habilidad matemática y de lenguaje, ayuda a combatir el estrés, favorece la relajación y la retención de información. La música facilita el dominio de un nuevo idioma, promueve que el cerebro se mantenga en alerta y que controle el sueño. La música al requerir compromiso y disciplina brinda un premio personal a los niños y adolescentes, que es la realización personal y el cumplimiento de metas, por este motivo el profesor es quien guía a los niños y adolescentes y demuestra cómo sus habilidades van avanzando desde cero, ayudando a interiorizar sus logros. En la música, se necesitan un conjunto de reglas para que el menor involucre su fuerza de voluntad, y generar el hábito necesario para practicar y avanzar todos los días lo aprendido en los talleres de música. En general, la música es uno de los grandes aliados terapéuticos en nuestro hogar.


LOGRO FORMATIVO

La educación musical debe basarse en dos potencialidades básicas que suponen no sólo un valor en sí mismo dentro del ámbito de la educación artística y del desarrollo de la sensibilidad del menor (alumno), sino que implican un refuerzo y desarrollo

para la formación integral de una persona. En este taller se dan clases de flauta, quena, guitarra, piano y batería, siendo decisión de los niños y adolescentes que instrumentos tocar y que ritmos practicar. Los alumnos que ingresan sin conocimiento alguno de música reciben clases prácticas de ritmos básicos, los cuales lo perfeccionan y luego pasan a otros ritmos más avanzados progresivamente. Durante el tiempo de clases, el profesor pasa de alumno en alumno, ayudando a mejorar su técnica e inspeccionando que practiquen y aprendan. Los alumnos avanzados forman la banda de CIMA, quienes presentan su arte musical en eventos exteriores.


LOGRO PRODUCTIVO

Los adolescentes que se perfeccionan en varios ritmos e instrumentos obtienen la confianza y experiencia para salir a la vida con la confianza y la seguridad que podrán pertenecer a un conjunto musical o hacer su propio conjunto o también destacarse como profesor de música. En un sentido más profesional, los adolescentes están en capacidad de seguir estudios para tocar instrumentos de manera profesional.

Compartir
Etiquetas
Archivar
Identificarse dejar un comentario