Con tu generosidad, construimos puentes hacia un futuro lleno de esperanza y oportunidades. ¡Únete a nuestra causa y sé parte del cambio que transforma vidas!
Se busca intervenir a los niños y adolescentes individual y grupalmente, de manera cognitiva, emocional, conductual, familiar y socialmente y así reafirmar, mediante la réplica de talleres, temáticas que ayudaran en su formación, Identificar los esquemas desadaptativos, creencias y pensamientos irracionales a fin de lograr la reestructuración cognitiva, sanación emocional en el menor y su consecuente cambio de conducta.
Yape
Con tu teléfono movil y Yape al número: 995 669 578
QR PayPal
Fundamentación
Talleres Psicopedagógicos:
Estimulación de la inteligencia y razonamiento
- Busca: Proveer que, tras alguna lesión de tipo cerebral y/o falta de una adecuada estimulación intelectual, presenten déficit y secuelas moderadas o graves en el funcionamiento cognitivo. Por ejemplo, lesiones cerebrales moderadas, retraso en la maduración viso motora y capacidad intelectual disminuida.
- Estimulación de la atención y la concentración
- Trabaja la atención – concentración ya que es un factor fundamental para los niños y adolescentes que presentan dificultades en la memoria, en el lenguaje, en la percepción, en la inteligencia y el razonamiento o deterioro en el cálculo.
- Estimulación de la memoria - Provee que, tras alguna lesión de tipo cerebral y/o falta de una adecuada estimulación en la memoria, presenten déficit y secuelas moderadas o graves en las funciones cognitivas. Por ejemplo, lesiones cerebrales moderadas, retraso en la maduración viso motora y capacidad intelectual disminuida.
- Desarrollo de hábitos y técnicas de estudio - Provee estrategias y técnicas de estudio que favorezcan el aprendizaje y del desarrollo de las funciones cognitivas, aprovechando de forma óptima las horas que se dedican a los quehaceres académicos.
LOGRO TERAPEUTICO
- Con los niños y adolescentes: Dominio propio, autoestima adecuada, manejo de la ira, autocontrol, habilidades sociales, inteligencia emocional, Inteligencia social, orientación al servicio de los demás, manejo del estrés, empatía y tolerancia, manejo de frustraciones, asertividad, sexualidad, adicciones, relajación, meditación, pronunciación (Articulación del Lenguaje), prevención de la violencia.
- Con tutores y profesores: Diagnóstico de grupos (equipos), sociograma, técnicas de manejo de conducta, teoría de la confrontación, las rabietas, berrinches, pataletas, Correctivos, teoría de la personalidad antisocial y psicopática, personalidad desafiante, entre otros temas.
- Reforzar el vínculo familiar: realizamos reuniones de padres de familia cada mes donde enseñamos temas como las etapas del desarrollo afectivo de sus hijos, entender la adolescencia, enseñamos estilos crianza y disciplina, tratamos temas de violencia y maltrato, formación de hábitos saludables, adicciones, entre otros temas.
LOGRO FORMATIVO
El área de psicología realiza su tratamiento a través de una evaluación inicial, terapia individual y grupal, charlas familiares, programas de capacitación, consejería y reinserción. Este año, para lograr nuestros objetivos específicos, el trabajo se sostendrá en 3 grandes pilares.
Desarrollar nuevas habilidades en los beneficiarios
- La atención individual: será centrada en la entrevista de evaluación inicial, Seguimiento del Plan de desarrollo individual (PDI), sesiones individuales, evaluación evolutiva y consejería individualizada.
- La atención grupal: se dará a través de charlas y conversatorios grupales en función de los objetivos específicos antes señalados.
Reforzar los criterios de profesores y tutores
Los programas de capacitación para tutores y profesores están dirigidos a atender sus necesidades particulares y se ejecutarán a través de reuniones y conversatorios donde se dará el espacio de compartir criterios, problemas y técnicas de manejo de casos.
Fortaleceremos el vínculo familiar
- Programa de reinserción social: se dará a través del trabajo conjunto con Trabajo Social con los siguientes programas:
- Programa de Escuela de padres: Se calendarizará una serie de reuniones de padres de familia, en las que se les enseñará sobre distintos temas de su interés.
- Programa de orientación vocacional: Durante el año a todos los beneficiarios se les enseñará a planificar su vida, mientras que a los beneficiarios jóvenes de 17 y 18 años se les hará pasar por un proceso evaluativo y de entrevistas para orientar su futuro laboral, sea en un oficio, como también a la posibilidad de obtener becas de estudio técnico superior.
- Consultorías: Con visitas domiciliarias, llamadas de seguimiento incluso a ex cimas, citas a las familias.
LOGRO PRODUCTIVO
Los recursos aprendidos en los diferentes programas y talleres grupales y de reinserción, permiten el retorno de los niños y adolescentes a sus hogares, permitiéndoles optar luego a una nueva vida, en algunos casos los anima a reiniciar su vida, casarse y tener familia dentro de una nueva atmosfera familiar, con una nueva forma de interrelacionarse con los demás, sin conductas desadaptativas.
Talleres psicopedagógicos - S/. 56,950